Entre_Márgenes de Fragilidad / Paricia Bentancur

Inauguración: Jueves 25 de setiembre, 19 h

Entre_márgenes de fragilidad
Una exposición en territorio
 

Esta exposición reúne obras que forman parte de una investigación en curso sobre las dimensiones simbólicas, políticas y afectivas del territorio, las migraciones y el significado de hogar y pertenencia.

La muestra integra videos, textiles, pinturas, sonidos y textos que invitan a pensar cómo los conceptos que sostenemos —como advierte Chantal Maillard— se han convertido estratégicamente en valores que defendemos sin cuestionarlos.

Una bandera, el nombre de un país o una frontera son ficciones políticas que condicionan nuestras identidades. Esta deconstrucción de las banderas, propone la construcción utópica de las No_banderas, con el fin de interrogar esos símbolos y abrir la imaginación hacia pertenencias más amplias con perspectivas postnacionalistas que inviten a repensar la manera en que habitamos los territorios.

Las obras reunidas exploran esa fragilidad entre memoria y ausencia, desplazamiento y hogar, fronteras y comunidad y cuestionan las epistemologías geográficas y la segmentación. La exposición abre un espacio donde los símbolos se transforman y las fronteras se conciben como lugares móviles, capaces de generar nuevos imaginarios colectivos.

--

Este proyecto se desarrolla paralelamente en el Museo Juan Manuel Blanes y en el Centro Cultural Casa de la Pólvora, un espacio viabilizado a través del Programa APEX, iniciativa integral e interdisciplinaria de proyección comunitaria de la Universidad de la República.

Esta exposición tiene el propósito de favorecer nuevas lecturas de la cultura y la identidad, y promover la integración y la participación de diversas poblaciones.

Participan en este proyecto:
Eduardo Alonso (APEX-Udelar), Silvana Bergson (Metro_Veinte), Joaquín Doldán (Centro Cultural Casa de la Pólvora), Laura Gioscia (Udelar) y Sabela de Tezanos (Udelar).

Colaboran en la propuesta talleristas de la Casa de la Pólvora: Anabel Bruchou, Mirian Calvo.

--

Residente en Uruguay, Patricia Bentancur es artista - curadora.
Su práctica, atravesada por estrategias conceptualistas, integra objetos, videos, textos, publicaciones y curaduría en contexto.
Busca poner en diálogo obras que generen preguntas sobre problemáticas contemporáneas invisibilizadas, articulando lo local y lo global, proponiendo una descentralización de la mirada.

 

Compartir